La información de este sitio es confidencial
La sesión de capacitación de éste módulo trató de la firma electrónica avanzada y su impacto en el arrendamiento inmobiliario en México. Se discutieron su validez legal 📜, evolución y las diferencias entre los tipos de firmas electrónicas. Además, se explicó el uso de plataformas digitales para firmar contratos de arrendamiento y la responsabilidad de los socios regionales y usuarios de Póliza de Rentas en este proceso ⚖️.
Se explicó la evolución y regulación de la firma electrónica en México, así como su validez legal equiparable a la firma autógrafa ✍️. Por otro lado, se expuso que cada estado de la República cuenta con legislación para el uso de la firma electrónica en materia de contratos civiles y de la correlación que existe entre las disposiciones de los Códigos Civiles de cada entidad federativa con la Ley de Firma Electrónica Avanzada y la NOM 151 que establece los requisitos para la certificación de firmas electrónicas en México.
🔑 Firmas Electrónicas: Ventajas y Desafíos
Se descacaron las ventajas de las firmas electrónicas frente a las firmas autógrafas. También se mostró a los participantes cómo firmar documentos digitalmente usando plataformas de firma digital, en comparación con plataformas que cuenten con mecanismo de certificación de firmas electrónicas avanzadas en México autorizado por la Secretaría de Economía.
Se abordaron las diferencias clave entre firma electrónica y firma electrónica avanzada en México. Se enfatizó la importancia de la legislación estatal en este contexto para garantizar la validez y seguridad 🛡️. Asimismo la importancia de poder firmar documentos civiles con la firma electrónica avanzada como mecanismo fehaciente de conservación de registro de consentimiento electrónico, siempre y cuando se lleve a cabo a través de una entidad de certificación de firmas electrónicas autorizada.
Se explicó la validez legal de la firma electrónica en diversos contratos, con énfasis en la necesidad de cumplir con las leyes específicas de cada estado 🏛️.
Se discutió el uso de firmas electrónicas para contratos de arrendamiento en el estado de Coahuila y otros ejemplos señalando que la firma electrónica avanzada puede ser válida si se prueba la voluntad de las partes 🔍.
Weetrust fue presentada como una plataforma oficial para firmar documentos electrónicamente, con un sistema de verificación de identidad simplificado y apto para uso en múltiples dispositivos 📲. A través del proceso de firmado personalizado para cada usuario de Póliza de Rentas.
Asimismo se explicó a los participantes que el proceso de generación de usuarios para firma electrónica de cada sucursal se entrega de manera personal al correo electrónico corporativo y se agenda una sesión de capacitación sobre el uso de la plataforma.
Pasos a seguir de las sucursales de Póliza de Rentas para estar listos para firmar electrónicamente:
Acceso a plataforma de firmas: Agendar su sesión de entrega de usuarios y plataforma.
Análisis de disposiciones legales estatales: Para ello es importante que las sucursales hayan concluido la actividad de retroalimentación de la sesión 2 "Naturaleza Jurídica del Arrendamiento Inmobiliario", a fin de contar con su ficha técnica y tener ubicadas las disposiciones en materia de consentimiento electrónico o contratación electrónica para su entidad federativa.